Entrevista a Paula Agudo, nadadora del CDU y ganadora del campeonato del España.

Entrevista a Paula Agudo, nadadora del CDU y ganadora del campeonato del España.

HG: Bienvenida Paula, como bien sabes, Herogra Group es uno de los principales patrocinadores del CD Universidad de Granada. Para nosotros, es un honor contar contigo, pues representas al máximo gran parte de los valores que compartimos como grupo. En esta entrevista, nos gustaría conocerte un poco más en profundidad, para que descubramos lo que se esconde tras tu figura como deportista. 

HG: Paula, sabemos que el deporte de alto rendimiento requiere de muchas horas de entrenamiento, ¿Cuántas horas sueles entrenar a la semana? 

PA: Efectivamente, el entrenamiento es un pilar fundamental si quieres competir al máximo nivel. Actualmente entreno 2 horas al día durante 6 días a la semana. 

HG. Nos consta que actualmente estás cursando 3º de ESO, ¿cómo compaginas tus estudios con el deporte? 

PA: La clave de todo está en la organización, trato de tener unos horarios muy marcados y respetarlos siempre en la medida de lo posible. De esta forma, al final del día tengo tiempo para todo: ir al instituto, entrenar, hacer los deberes y quedar con los amigos. 

HG: Dado que estás tan ligada al mundo del deporte, seguro que en el futuro te gustaría dedicarte a algo relacionado con el mismo. ¿Hay alguna carrera o profesión que te llame especialmente la atención? 

PA: Concretamente, la carrera que ahora mismo me gustaría estudiar es INEF (Ciencias de la actividad física y del deporte). Y es que en un futuro me encantaría ser profesora de educación física o entrenadora de algún club de natación. 

HG: Paula, ¿cómo te vino ese interés por la natación? Desgraciadamente en España no es un deporte tan popular como nos gustaría. 

PA: Fue un poco por casualidad, cuando era bien pequeñita mi madre me apuntó a natación para que aprendiera a nadar por miedo a que me pudiera caer al agua y no supiera reaccionar. Desde ese momento, me enamoré por completo de este deporte. 

HG: Seguro que hay algún deportista en el que te fijes a la hora de nada. ¿Cuáles son tus referentes de este deporte? 

PA: Sin duda, Jessica Vall y Mireia Belmonte. Su estilo, determinación y calidad son una inspiración para mí. 

HG: Sabemos que, en el deporte de alto rendimiento, los deportistas suelen llevar dietas muy estrictas. ¿Sigues alguna alimentación especial que te ayude a ser más competitiva? 

PA: La verdad es no, simplemente trato de comer de forma equilibrada y saludable, priorizando sobre todo verduras, frutas y legumbres. Además, trato de evitar comidas muy procesadas. 

HG: ¿Cómo valorarías hasta ahora tu temporada? 

PA: Estoy bastante contenta, las medallas de oro en 200 y en 400 estilos conseguidas recientemente en el campeonato de España, han sido todo un empujón anímico. Aunque soy bastante competitiva y hay bastantes cosas que me gustaría seguir mejorando.  

HG: Vaya, sin duda es un palmarés envidiable, aunque estamos seguros de que, con tu competitividad, seguro que ya tienes en mente nuevas metas. ¿Qué objetivos te propones a medio y largo plazo? 

PA: Se acercan nuevos campeonatos de España y por comunidades, y me encantaría jugar un buen papel en ellos. Además, uno de mis principales objetivos es el de formar parte de la selección española de forma continuada y participar en campeonatos a nivel europeo. 

HG: Nos entristece tener que hablar sobre este tema, pero dada la situación, es una pregunta obligatoria. ¿Cómo está afectando el COVID a la competición? 

PA: Desgraciadamente el impacto ha sido muy alto, pues se han cancelado muchos campeonatos. Además, en mi día a día me afecta sobre todo a nivel de entrenamientos, pues en gran cantidad de ocasiones no puedo desplazarme a Granada por las limitaciones territoriales. Además, con todo el control de horarios, he tenido que modificar mi rutina de entrenamientos, con lo que estoy entrenando a las 16:00, lo que me deja muy poco tiempo entre salir del instituto y el almuerzo. 

HG: Como ya hemos mencionado al principio de la entrevista, resides Jaén y vienes 6 días a la semana a entrenar a Granada, lo que supone un gran esfuerzo por tu parte. Seguro que esta capacidad, en cierto modo, la has adquirido de la propia competición. ¿Qué otras cosas te ha aportado la natación? 

PA: Sobre todo, capacidad de esfuerzo y sacrificio, pero también me ha ayudado mucho a la hora de controlar los nervios y saber relacionarme con los demás. Trato de aprender cada día de todas las personas que me rodean. 

HG: Por último, ¿qué le dirías a todas esas personas que nunca han practicado este deporte? 

PA: Les diría que se animen a probarlo. La natación es un deporte muy divertido y al contrario de lo que mucha gente puede pensar, se aprende mucho a trabajar en equipo 

Además, lo bueno es que es apto para todas las edades y viene muy bien a aquellas personas que pueden sufrir dolores de espalda. 

HG: Hasta aquí la entrevista Paula Agudo, muchas gracias por dedicarnos un poco de tu tiempo y desde Herogra Group te deseamos toda la suerte del mundo y muchos éxitos en el futuro. 

No te pierdas nada

Suscríbete
a nuestra newsletter

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Mantente al día de nuestra pasión por la agricultura