COMUNICADO SOBRE ENVASES Y RESIDUOS DE ENVASES
En cumplimiento de nuestras obligaciones legales y con el objetivo de garantizar la transparencia y el adecuado cumplimiento normativo, queremos informarles sobre los cambios normativos introducidos por el Real Decreto 1055/2022, de 27 de diciembre, de envases y residuos de envases, y cómo estos impactan en nuestras operaciones y relaciones comerciales.
Obligaciones según el Real Decreto 1055/2022
A partir del 31 de diciembre de 2024, será obligatorio para todos los envasadores, importadores o adquirientes intracomunitarios de productos envasados:
- Adherirse a un sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP).
- Declarar todos los envases puestos en el mercado nacional, incluyendo envases primarios, secundarios y terciarios.
Información a incluir en las facturas: Artículo 23.5
El artículo 23.5 del Real Decreto establece la obligación de incluir información específica en las facturas emitidas. Esto implica:
- Identificar la contribución efectuada a los sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor correspondiente a los envases de la transacción.
- Reflejar dicha contribución de manera diferenciada del resto de conceptos de la factura.
- No incluir la contribución en el precio unitario, ya que esta será considerada como un coste efectivo de producción, conforme a lo dispuesto en el artículo 12 ter de la Ley 12/2013, de 2 de agosto.
Asimismo, se aclara que los productores deberán proporcionar, a solicitud de los clientes, la información producto por producto sobre la contribución efectuada.
En caso de que la contribución no se refleje en la factura, se presumirá, salvo prueba en contrario, que la aportación no ha sido satisfecha.
Nos encontramos a su disposición para resolver cualquier consulta o inquietud relacionada con este cambio normativo y sus implicaciones. Nuestro compromiso es continuar trabajando juntos para asegurar una transición efectiva y cumplir con las exigencias legales establecidas.